Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Beneficios de la naturaleza en la salud mental

Es ampliamente conocido que la naturaleza puede tener múltiples efectos positivos para nosotros. También la investigación muestra que estar en contacto con estímulos naturales tiene un impacto positivo para nuestro bienestar. Por ejemplo, hacer deporte al aire libre nos alivia mucho más del estrés que hacer deporte en casa. En este artículo te explicamos 5 beneficios para nuestra salud mental de pasar tiempo en la naturaleza.

  1. La tierra nos da más energía. 

Múltiples estudios muestran que las personas se sienten más vivas después de pasar más tiempo en la naturaleza. Algunas de estas investigaciones analizan procesos químicos que se producen en el cerebro tras la exposición a hábitats naturales y se asocian con mayores niveles de energía y bienestar. También estar en la naturaleza está relacionado con menos fatiga cognitiva, y este es independiente de la actividad en sí: podemos ir a caminar, ir con bicicleta o, ir a un parque.

2. Salir a la naturaleza alivia el estrés. 

El estrés es un fenómeno muy común en nuestro mundo. No es algo sorpresivo, en una sociedad con la expectativa interna y externa de ser lo más productivo y, eficiente posible, y trabajar al máximo todos los días. La naturaleza nos permite relajarnos y tomarnos las cosas con más calma. ¡Nos puede ayudar mucho en este sentido!

Muchas investigaciones diferentes muestran que visitar espacios verdes y estar expuesto a escenarios naturales puede ayudar a reducir los niveles de estrés. Asimismo, simplemente ver elementos naturales como plantas, árboles y césped puede reducir el estrés a través de la generación automática de respuestas fisiológicas y psicológicas.

Además, el medio ambiente natural es un entorno restaurativo porque no requiere excesivo esfuerzo mental. Así, ver paisajes naturales puede favorecer una más rápida recuperación de las funciones cognitivas y del estrés.

3. Estar en contacto con la naturaleza es un estímulo natural para nuestro estado de ánimo.

Cuando nos sentimos agotados, sin motivación o simplemente nos no sentimos bien, normalmente nuestra solución es tomar un café, procrastinar nuestras tareas o hacer algo que nos no ayude eficientemente con nuestro mal estado de ánimo. Pero si tenemos la posibilidad, una buena acción en estos momentos sería, hacer un paseo por un parque, caminar por un bosque, o simplemente estar en contacto con la naturaleza de una manera u otra. Según los científicos, esto puede ayudarnos a conseguir una mayor satisfacción con la vida, una mejor salud mental general y más creatividad. También se ha descubierto que la exposición prolongada al entorno verde reduce los síntomas de la depresión, la ansiedad y el TDHD. Sólo 5 minutos en la naturaleza pueden aumentar sentimientos positivos y disminuir sentimientos negativos. En este sentido, un estudio muestra que los escenarios naturales aumentan la actividad en regiones de nuestro cerebro asociadas con la capacidad de tener una perspectiva mental positiva, la estabilidad emocional y la empatía.

4. Los paisajes naturales tienen beneficios fisiológicos.

Generalmente nos movemos al aire libre – vamos a pasear o hacer algún deporte – pero aparte de las ventajas del ejercicio al aire libre, una mayor conexión con la naturaleza también se ha asociado con menores niveles de inflamación y presión sanguínea y mejoras en el sistema inmunológico. Además, una mayor cercanía a la naturaleza se relaciona con una mejor vitalidad general.

5. En la naturaleza ganamos tiempo para pensar y reflexionar.  

Finalmente, señalar un aspecto que es de gran importancia en todos los momentos de nuestra vida: encontrar tiempo para desprendernos de los medios de comunicación y las redes sociales, de las opiniones de los demás, de nuestras tareas y de todo lo que nos concierne. Pasar tiempo fuera en la naturaleza es la situación perfecta para esto. Nos da la oportunidad de reflexionar, pensar, relajarnos ser más creativos… y dejar de lado los pensamientos negativos, nuestras dudas y expectativas.

La consciencia sobre el impacto que tienen los entornos en nuestro bienestar integral está ganando cada vez más relevancia en la medida que surgen estudios científicos que demuestran su impacto. En Experientia colaboramos con Simbiotia, una entidad especializada en la creación de entornos de bienestar y en la humanización de la salud.

En resumen, nuestro entorno natural y el medio ambiente y sus componentes (como la luz natural, sonidos, espacios verdes etc.) tienen numerosos efectos positivos en nuestra salud mental y física. Por lo tanto, desde Human nos gustaría animarte a salir a la naturaleza, pasar más tiempo en contacto con ella y sentir todos los beneficios que te ofrece.



Deja una respuesta