Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué habilidades directivas son las más importantes para el éxito en un emprendimiento?

Los emprendedores tienen todos los retos por delante, sus empresas demandan tiempo, resultados y mucho esfuerzo. Las habilidades directivas son vitales para alcanzar el éxito que tanto buscan.

Ya hemos hablado sobre las habilidades de los colaboradores de una empresa pequeña y mediana, ahora es el turno de enfocarnos en el tipo de habilidades gerenciales que un emprendimiento necesita.

Entonces, a diferencia de una empresa con mayor solidez y un gran número de empleados, los emprendimientos requieren un esfuerzo adicional por parte de sus directivos. A continuación te contamos cuáles son esas habilidades directivas que no pueden faltar en las personas que ocupan estos cargos.

Optimiza tus recursos

Los directores necesitan entender cómo optimizan los recursos, esta es una de las habilidades empresariales que tiene que tener el director de una pyme. Para ser más claros, cómo le saco el mayor provecho a un recurso con el que cuento. 

Hablamos de todo tipo de recursos, como físico, tecnológico o un recurso humano. Por ejemplo, si tienes una persona en el equipo que es muy buena en una tarea, pero está haciendo otra cosa, debes preguntarte “¿por qué en principio la puse ahí?” y luego  “¿cómo llevo a esa persona a que realmente se vuelva una estrella en mi equipo?”.

Cuando haces esa tarea le sacas todo el provecho, logras que sea exitoso, que sea feliz en su trabajo y se desarrolle, pero además te dará el mejor resultado. Por eso decimos que  optimizar los recursos es lo más importante como una de las habilidades directivas para emprendimientos.

Una estrategia clara

Cuando tú ves el director de una corporación grande y hablas con ellos, no suelen tener la estrategia tan clara del negocio en la cabeza y no pasa nada porque ellos reciben un acompañamiento diferente desde presidencia, y así obtienen los resultados que buscan.  

Pero en un emprendimiento, un director no se puede dar ese lujo. Las decisiones que toman los líderes de pymes afectan el negocio a gran escala, por pequeña que sea la decisión puede afectar toda la producción o venta. 

Por eso, una de las habilidades clave es esa facilidad para entender el negocio, comprender la estrategia y tenerla clara en la cabeza, de hecho si no es así, llega a ser evidente que el líder no sabe de qué habla.

Seamos interfuncionales

Esta competencia está asociada a la primera, pero hablamos más de la capacidad de entender realmente cómo trabajar de manera interfuncional y cómo conectar con el equipo.

Esta es una habilidad que todos los negocios deberían tener, pero en los emprendimientos al ser más pequeño todo, se nota más cuando no se trabaja en equipo, por ejemplo, si no se entrega a tiempo el insumo para que la siguiente área pueda seguir el proceso, va a ser muy notorio. 

Entonces en ese sentido deberían ser muy fuertes, para que realmente el flujo de una pyme se de y se mantenga.

Siempre autodidactas

La capacitación no debería ser negociable en un emprendimiento, y aún más en sus directivos. Una pyme necesita actualización constante, entender hacia dónde va el mercado y en dónde están los puntos clave que le darán los resultados de negocio.

Pero todo esto no se logra por ejecutar las tareas normales de un día o por dirigir un equipo, se necesita tomar el conocimiento de expertos y conocer sus experiencias y todo eso lo ofrece el e-learning con cursos hechos y pensados para emprendedores y sus negocios.

Y, aunque esta habilidad todos la deberían tener, el líder pone ejemplo, inspira a su equipo y marca el ritmo de movimiento y crecimiento de su área, por eso decimos que es una de las habilidades directivas que garantiza el éxito en un emprendimiento.

Sabemos que liderar equipos de un emprendimiento no es tarea sencilla, las exigencias y sacrificios llegan a ser mayores. Sin embargo, prestarle atención a los puntos claves, como las habilidades o el conocimiento, serán ese plus que indicará si el camino es el correcto o toca cambiar de dirección.

Fuente: Ubits



Deja una respuesta